Algunas Orientaciones para la elaboración del Informe de la Segunda Producción

Este artículo intenta ofrecer un algunas pistas para la elaboracíón del Informe. En ese sentido intenta orientar la tarea y organizar el material compilado en la segunda producción.
LAS PARTES DEL INFORME
1.- El registro de observación:
Se ofrecen las descripciones densas de las clases observadas. Esto incluye: datos de identificación de la institución, curso, clase, materia y temas observados por cada integrante del equipo; el bosquejo del aula; la documentación anexada (copia de materiales didácticas y carpetas de estudiantes); y el registro a tres columnas.
2.- La secuencia didáctica:
El qrupo extrae o infiere la secuencia didáctica que operó en la clase observada. Pueden utilizar el recurso de los cuadros de viñeta de historieta para dar cuenta de ella o cualquier otro recurso que permita visualizarla con claridad.
3.- Primeras conjeturas en relación al ensayo elaborado en la primer producción.
En función del ensayo realizado en la primer producción (y publicado en el blog) elaborar algunas conjeturas sobre el modelo de enseñanza presente o que tienen incidencia en las clases de Lengua y Literatura o Inglés observadas.
4.- Algunas conjeturas sobre la Lengua y la Literatura o el Inglés como contenidos en las clases observadas
Finalmente, quedan invitados a realizar una reflexión personal sobre la Lengua y Literatura y el Inglés como contenidos escolares en las clases observadas. Este apartado puede ser un escrito de opinión o valoración personal que ponga en juego distintos marcos teóricos, valoraciones personales y el material empírico obtenido en la descripción densa.
Quedo a disposición de ustedes ante cualquier dificultad o consulta.
Prof. Martín Elgueta
7 comentarios
Ruth Puerta -
Sara Bartolomé -
Bustos Matias -
perez carolina -
Acosta sol -
Natalia Aldecua -
Claudia Gonzalez -